Gerardo Muñoz Lorente (Melilla, 1955) vive en Alicante desde 1981. En 1987 fue publicada su primera novela, El fantasma de Lucentum (Acervo), que recibió buena crítica a nivel nacional y que fue reeditada en enero de 2004 por la editorial Equipo Sirius. En junio del 2006 apareció su última novela, Asesinato en Molívell (Equipo Sirius), que durante el verano del año anterior había sido publicada por entregas diarias en el periódico Información de Alicante. Otras obras son El Manuscrito (Alcodre, 1990), El Hallazgo (Alcodre, 1991) y La Búsqueda (Alcodre, 1991), que conformaban la trilogía titulada La plica de Balbino el Viejo, que fue reeditada en un único volumen por Equipo Sirius en enero de 2003. También aparecieron Secretos (Aguaclara, 1993); El fruto de la melancolía (Huerga & Fierro), finalista del Premio Azorín de Novela 1998; Un negro detrás de la oreja (Inst. Gil-Albert, 2000); Ramito de hierbabuena (Plaza & Janés, 2001), primera novela española que aborda el fenómeno de la inmigración clandestina en España; A la cuna del sol divino (Editorial Club Universitario, 2002); El Rosario de Mahoma (Equipo Sirius, 2004); La semilla de la Dama Negra (Equipo Sirius, 2005); y Refugio de Libertad (Equipo Sirius, febrero 2006).
A estas obras de ficción hay que añadir el satírico Diccionario críptico-práctico para políticos (Alcodre), que apareció en 1990 como fruto de su experiencia política; y los ensayos Los falsos fundamentos del cristianismo (Edcitorial Club Universitario, 1999), Los mensajes del Corán (Editorial Club Universitario, 2002) y Cosas que importan en 51 artículos periodísticos (Editorial Club Universitario, 2006).
Autor de más de dos centenares de artículos periodísticos, Gerardo Muñoz lleva varios años colaborando habitualmente con la emisora Radio Alicante (SER) y el diario alicantino Información.
__________________________
De la página web del autor
Página web del autor
[compartir en facebook]