Inicio de sesión de usuario
En este momento hay 0 usuarios y 8 invitados en línea.
|
Juan Rulfo

Juan Rulfo nació en Pulco, municipio de San Gabriel, distrito de la ciudad de Sayula, estado de Jalisco, el 16 de mayo de 1917. Murió en Ciudad de México, el 7 de enero de 1986, escritor, guionista y fotógrafo mexicano , perteneciente a la generación del 52. La reputación de Rulfo se asienta en dos pequeños libros: El llano en llamas, compuesto de diecisiete pequeños relatos y publicado en 1953, y la novela Pedro Páramo, publicada en 1955. Se trata de uno de los escritores de mayor prestigio del siglo XX, pese a ser poco prolífico. Ha sido considerado uno de los mas destacados escritores en lengua española de este periodo, junto a Jorge Luis Borges, por una encuesta realizada por la editorial Alfaguara.
Quedó huérfano de padre a los seis años, Cuatro años después falleció su madre. Vivió con su abuela en San Gabriel y posteriormente en un orfanato en la ciudad de Guadalajara.
En 1934 se radica en México, y comienza a escribir sus trabajos literarios y a colaborar en la revista "América".
En 1953 publicó "El llano en llamas" (al que pertenece el cuento "Nos han dado la tierra") y en 1955 apareció "Pedro Páramo". De esta última obra dijo Jorge Luis Borges: "Pedro Páramo es una de las mejores novelas de las literaturas de lengua hispánica, y aun de toda la literatura", y que fuera traducido a varios idiomas: alemán, sueco, inglés, francés, italiano, polaco, noruego, finlandés.
Juan Rulfo fue uno de los grandes escritores latinoamericanos del siglo XX, que pertenecieron al movimiento literario denominado "realismo mágico", y en sus obras se presenta una combinación de realidad y fantasía, cuya acción se desarrolla en escenarios americanos, y sus personajes representan y reflejan el tipismo del lugar, con sus grandes problemáticas socio-culturales entretejidas con el mundo fantástico.
Muchos de sus textos han sido base de producciones cinematográficas. A partir de 1946 se dedicó también a la labor fotográfica, en la que realizó notables composiciones.
En 1947 se casó con Clara Aparicio, con la que tuvo cuatro hijos.
Fue un incansable viajero y participó de varios Congresos y encuentros internacionales, y obtuvo Premios como el Premio Nacional de Literatura en México en 1970 y el Premio Príncipe de Asturias en España en 1983.
Bibliografía:
- El Llano en Llamas (1953)
- Pedro Páramo (1955)
- El gallo de oro y otros textos para cine (1980)
- Juan Rulfo (1980)
- Inframundo, el México de Juan Rulfo (1983)
- Los Cuadernos de Juan Rulfo (1994)
- Aire de las colinas (2000)
 (0/10)Título original: Antología del Cuento Fantástico Hispanoamericano. Siglo XXAutor: Gabriel García Márquez, Jorge Luis Borges, Horacio Quiroga, Adolfo Bioy Casares, Julio Cortázar, Felisberto Hernández, Arturo Uslar Pietri, Manuel Mujica Láinez, Carlos Fuentes, César Vallejo, Alejo Carpentier, Enrique Anderson Imbert, Silvina Ocampo, Juan José Arreola, Alejandro Jodorowsky, Juan Rulfo, José Emilio Pacheco, Leopoldo Lugones, Santiago Dabove, Clemente Palma, Amado Nervo, Alfonso Reyes, Juan Emar, María Luisa Bombal, Virgilio Piñera, Julio Ramón Ribeyro, Augusto Monterroso, Elena Garro, Germán PiniellaGénero: Misterio, Fantasía, RelatosSaga: Año Copyright: 1990
 (0/10)Autor: Gabriel García Márquez, Jorge Luis Borges, Horacio Quiroga, Adolfo Bioy Casares, Julio Cortázar, Felisberto Hernández, Arturo Uslar Pietri, Manuel Mujica Láinez, Carlos Fuentes, César Vallejo, Alejo Carpentier, Enrique Anderson Imbert, Silvina Ocampo, Juan José Arreola, Alejandro Jodorowsky, Juan Rulfo, José Emilio Pacheco, Leopoldo Lugones, Santiago Dabove, Clemente Palma, Amado Nervo, Alfonso Reyes, Juan Emar, María Luisa Bombal, Virgilio Piñera, Julio Ramón Ribeyro, Augusto Monterroso, Elena Garro, Germán PiniellaEditorial / Colección: Universitaria / El Mundo de las LetrasGénero: Misterio, Fantasía, RelatosEdición: RústicaAño Publicación: 2006
[compartir en facebook]
|
Fichas Libros:9304
(Total Ediciones):12620
Fichas Películas:3964
Fichas Anime:472
Fichas Cómics:870
|