Navegación Inicio de sesión de usuario En línea En este momento hay 0 usuarios y 9 invitados en línea. Últimos Comentarios | Arturo Pérez Reverte
A continuación fue reportero de los Servicios Informativos de Televisión Española durante otros nueve años, hasta 1994. Entre 1993 y 1994 presentó el programa sobre la actualidad de la crónica negra Código Uno, también en Televisión Española. Relacionado de igual manera con el ente público, presentó en RNE a principios de los años 90 "La ley de la calle", un programa de radio, en horario nocturno, en el que se daba cabida a numerosos personajes de diversos ámbitos, la mayoría de las veces, marginales, y que fue clausurado por Jordi García Candau, director de RTVE. Tal como expuso en Territorio comanche, se despidió asqueado, por la falta de medios y por la politización de la televisión. Como corresponsal de guerra, cubrió conflictos armados en Chipre, Líbano, Eritrea, el Sáhara, las Malvinas, El Salvador, Nicaragua, Chad, Libia, Sudán, Mozambique, Angola, el Golfo Pérsico, Croacia, Bosnia, entre otros. Una experiencia que habría de marcarle fue la Guerra de Eritrea, en la cual anduvo perdido varios meses y consiguió sobrevivir a duras penas gracias a sus amigos de la guerrilla. Inició su carrera de novelista en 1986. En 1994 abandonó su profesión de reportero y se dedicó en exclusiva a la literatura. Desde 1991 es columnista en el suplemento dominical El Semanal. Ha publicado hasta el momento dieciocho novelas y varias colecciones de artículos. Sus novelas La tabla de Flandes, El maestro de esgrima y El club Dumas han sido adaptadas al cine con éxito, esta última con el título de La Novena Puerta por Roman Polanski. Ingresó en la Real Academia Española el 12 de junio de 2003, para ocupar el sillón T, vacante desde el fallecimiento del filólogo Manuel Alvar en 2001. Cuatro meses antes, durante la sesión en que se votó su elección como académico, fue largamente abucheado en la calle por numerosos detractores de su obra que aducían que no poseía calidad como novelista para ingresar en la Real Academia Española, siendo el único miembro en la Historia de esta institución que ha sido abucheado por clamor popular durante una sesión de votación.[cita requerida] En 2006 se estrenó la película Alatriste de Agustín Díaz Yanes, basada en su serie de novelas de El capitán Alatriste ![]() | Buscar Estadísticas Fichas Libros:9304 |